Después de la derrota de las
tropas austracistas valencianas por el Duque de Berwick en la batalla de
Almansa, el 25 de abril de 1707, los Jurados de Valencia acordaron su rendición
y las tropas borbónicas entraron en la ciudad el 8 de mayo. Poco después el 29
de junio Felipe V abolía los Fueros del antiguo Reino de Valencia… del justo derecho de la conquista que de
ellos han hecho últimamente mis armas, con el motivo de su rebelión..
Para dejar testimonio de la derrota del
pueblo valenciano, Felipe V ordenó en 1708 que la Casa de Armas se transformase
en Ciudadela construyendo una torre rodeada de foso de cara al interior de la
ciudad con 16 cañones apuntando a la ciudad.
Dietario inédito de Planes … sábado 11 de febrero de 1708 .. ya del
todo acabado el torreón redondo con dos órdenes de troneras para 16 cañones de
artillería, rodeado de un hondo foso seco, que está fabricado dentro desta
ciudad, y de cara a ella, situado a la esquina de la Casa de las Armas y huerto
del Convento de santo Domingo, es todo de ladrillo, las troneras, cordón de
arriba y una garita de piedra cortada, sobre la cual esta una grande flor de
lys dorada y bajo desta garita esta fixada en el mismo torreón una lápida de
piedra negra guarnecida de mármol y en ella se lee la siguiente inscripción en
letras doradas…Philipus V …..
Teixidor, religioso dominico nos relata
..…. fosso que la rodea por dentro i
fuera de la Ciudad: para el qual tomaron de nuestro huerto toda la tierra que
quisieron. Casi enfrente del antiguo portalejo donde estaba la Virgen de la
Buena Via fabricaron el bastión que hace esquina a nuestro huerto con su garita
de piedra i una grande flor de lys por remate, i en medio de el sobre piedra
negra con letras mayúsculas romanas gravaron esta inscripción:
PHILIPPVS V.
HISPANIARVM REX
VICTIS AD
ALMANSAM HOSTIBVS
VALENTIA RECEPTA
CIVIBVS CLEMENTIA SEVATIS
VRBIS AC REGNI SECVRITATI
HOC OPERE PROSPEXIT
ANNO 1707
Igualmente, dice el Marqués de Cruilles .. mandó el rey que a la parte recayente a
la ciudad se construyese un bastión con su foso y torreón para la conveniente
defensa y seguridad, destinándolo para ciudadela… en su frontis se coloco una
lapida que decía….
FELIPE V
REY DE ESPAÑA
VENCIDOS EN ALMANSA LOS ENEMIGOS
TOMADA VALENCIA
SALVOS POR SU CLEMENCIA LOS CIUDADANOS
CON ESTA OBRA SE ATENDIO LA
SEGURIDAD DE LA CIUDAD Y REINO
AÑO 1707
….
la inscripción latina colocada en una lá
![]() |
Fragmento del plano del Padre Tosca mostrando la Ciudadela. La làpida estaba colocada en el torreón situado mas a la derecha. |